¿Qué tengo que saber antes de comprar un diamante?

Antes de comprar un diamante es importante conocer los factores que determinan su valor y calidad. Los diamantes son piezas únicas que varían en tamaño, forma, color y características internas, lo que los hace valiosos.

Todos los diamantes son valiosos. Dicho valor esta basado en una combinación de factores y la rareza es uno de ellos.

Los joyeros profesionales utilizan una manera sistemática para evaluar estas cualidades. El grado sistemático fue creado por el GIA en 1950 y establece el uso de los cuatro factores más importantes que describe y clasifica un diamante, Las 4Cs: 

Color (Color) 

Claridad (Clarity)

Corte (Cut)

Quilates (Carat Weight)

Cuando las cuatro características se combinan, describen la calidad del diamante. 

El valor del diamante es afectado por la rareza de una o más de las 4Cs. Los diamantes incoloros son más preciados, la mayoría de los diamantes tienen destellos de colores tales como amarillo, café o azul. Un diamante incoloro esta valuado más alto en la escala de color que un diamante que tiene tonos amarillos. Lo mismo pasa con la claridad, corte y quilataje.

Me gusta explicarle a mis clientes que los diamantes son luz, como un foco. En cuanto la luz tiene contacto con el diamante, el diamante debe de destellar. Los diamantes están cortados y pulidos por facetas para que cuando la luz entre y se refleje entre las facetas, se puedan realizar miles de destellos de luz. 

 

Color (Color): 

El color de un diamante es uno de los factores más importantes que afecta su valor. Los diamantes incoloros son los más valiosos y se clasifican desde la letra D hasta la Z, donde D es la clasificación más alta y Z es la más baja.

Pequeñas diferencias de color pueden afectar drásticamente el valor del diamante. Dos diamantes con las mismas características pero diferente color pueden diferir en su valor. 

  • D, E, F: incoloros
  • G, H, I, J: casi incoloros
  • K, L, M: poco color
  • N, O, P, Q, R: color claro
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: color amarillo

*El color amarillo canario, es un color que se hizo famoso para darle más valor a los diamantes amarillos. Este color también es muy valioso y muy bonito. 

Así como explique que los diamantes son luz, muchas de estas piedras también tienen una luz visible a los rayos UV llamada fluorescencia. Esta luz se ve cuando están expuestos a luz ultra violeta, como el sol. La fluorescencia puede ser de color: blanca, amarilla, naranja, azul, o cualquier color. Si el diamante brilla de cierto color, es que tiene fluorescencia. Si el diamante no tiene fluorescencia, mayor es su valor. 

 

 

 

Claridad (Clarity): 

La claridad del diamante se refiere a las características internas, como las inclusiones y las imperfecciones. Algunas son: manchas (opacos), nubes (blancas), carbones (negro), gases atrapados (burbujas), etc. Todas juntas formas las características de la claridad. 

Las características de la claridad pueden afectar o también obtener un efecto positivo. Como el diamante es luz estas imperfecciones obstruyen la luz del diamante, depende de dónde se localicen, pero también logran poder distinguir diamantes con imitaciones e identificar cada diamante como único.

Estas pueden afectar la forma en que la luz pasa a través del diamante y, por lo tanto, su brillo y claridad. Las imperfecciones ubicadas en la orilla de la piedra tienen menos impacto que aquellas ubicadas en medio del diamante. Los términos FL, FI, VVSI, VSI, SI e I describen la claridad del diamante.

 FL: Flawless       FI: Internally Flawless    V: Very      S: Slightly      I: Imperfect       

La clasificación más alta es FL. Clasificando el diamante como sin imperfecciones, un diamante con claridad perfecta. 

 

Corte (Cut)

El corte del diamante es un factor importante para el brillo y la luz que emite. Un corte preciso permitirá que la luz entre y se refleje entre las facetas, creando miles de destellos de luz. Un corte deficiente no permitirá que la luz pase a través del diamante y no tendrá el mismo brillo.

 

El termino corte también describe la forma del diamante. Otras formas de los diamantes son llamados "Fancy Cuts" o "Fancies". Los Fancy Cuts tienen también sus propios nombres como: Marquesa, Princesa, Ovalo, Pera, Corazón, Esmeralda, Cushion, Radiant, Baguette, entre muchos otros. 

Las clasificaciones de los cortes de diamante son: 

-Excelente

-Muy bueno

-Bueno

-Regular

-Malo. 

 

Quilates (Carat Weight)

Muchos bienes son vendidos por su peso: kilogramos, onza, libra o tonelada. Incluso personas que nunca han comprado un diamante tienen la idea que el peso y el valor están relacionados. Entendemos que entre más grande el diamante es probable que su valor sea mayor pero hay dos cosas que nos sorprenden cuando comenzamos a aprender de los diamante y su quilataje. 

 1. La precisión en la cual los diamantes son pesados. El peso de los diamantes se indica por quilates métricos, abreviado "ct". Cada quilate métrico son dos decenas de un gramos, 0.2 gramos. Una onza tiene 142 quilates. Un clip de papel pesa aproximadamente un quilate. 

2. El quilate métrico esta dividido en 100 puntos. Un punto es una centésima parte de un quilate. Por ejemplo: un diamante de 0.83 puntos de quilate se describe como "diamante de ochenta y tres puntos" ya que no llega al quilate. Un diamante de 1.30 quilates se describe como "diamante de un quilate punto treinta". 

El precio de los diamantes depende de un número de variables, el peso es otra de ellas. Es por eso que cada quilate de diamante tiene diferente precio. 

*No hay que confundir quilates con kilates. Los kilates son una medida que se utiliza para describir la pureza del oro. 

En resumen, al comprar un diamante es importante tener en cuenta los cuatro factores más importantes: color, claridad, corte y quilates. Cada factor afecta el valor y la calidad del diamante, y el precio también puede variar según la rareza de cada característica. Al elegir un diamante, es esencial hacerlo evaluando cada una de estas características y seleccionar la mejor opción dentro de un presupuesto determinado.

 

Referencias: 

*Gemological Institute of America, GIA, Diamonds Essentials. GIA Certificate.